historia de Huánuco

En un lento proceso el antiguo poblador llegó a Huánuco cerca de 5000 años A. C. y ensayaba la domesticación del cuy. En Lauricocha, Huánuco Marka y otros lugares apropiados domesticaron los auquénidos y se dedicaron a la cacería de guanacos para aprovisionarse de la carne y lana. También se ha identificado una cerámica llamada Wayra Sirka (1800 a.C.) que está emparentada con los tipos cerámicos más antiguos del continente.
Se afirma que el más antiguo poblador de nuestra patria es el hombre de Lauricocha que era de talla media, cara ancha, arcos superficiales bien pronunciados, fue primitivo, cazador de vida nómada que que vivía en agrupaciones aisladas entre sí, se cubría con pieles de animales. Luego de una secuencia cultural en la que se deja sentir la influencia Chavín hacia 1000 a.C., en Huánuco se formó una cultura regional conocida con el nombre de Higueras. En realidad, no se sabe bien que ocurrió hasta aproximadamente 1000 d.C., cuando aparecieron restos de edificios en Tantamayo, que son construcciones sepulcrales de varios pisos. Sobre ellos se asentó la conquista Inca, que construyó su capital provincial en Huanucopampa, en las alturas.

Dentro de los actuales linderos de la Región Huánuco habitaban diversas naciones, cuyo estado cultural variaba desde la del tipo señorial al de una Primitiva Barbarie. Entre ellos estaban la de los Huánuco, Chupachos, Panataguas y otros. La zona fue poblada por diferentes etnias, quienes luego de ofrecer seria resistencia al imperio incaico, fueron incorporándose a él, convirtiendo así a Huánuco en vía de paso obligatorio de la ruta Cusco-Cajamarca y viceversa. Testigo de este movimiento es la ciudadela de Huánuco Pampa o Huánuco-Marca.
Durante la etapa de la emancipación, Huánuco fue una de las primeras ciudades en impulsar la independencia del Perú, a comienzos del siglo XIX. Inclusive figura como 15 de diciembre de 1820, la primera jura de independencia, tras una serie de levantamientos en Huamalpies, Huallanca y Ambo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario